Técnicas para evaluar

La evaluación se concibe como un proceso en el cual se recoge y analiza sistemáticamente una información sobre una actividad con la intención de utilizar ese análisis en la mejora de esa actividad.

Evaluar es una excelente técnica para mejorar. Cuando un grupo evalúa periódicamente su funcionamiento pone unas bases sólidas para progresar.

¿Qué evaluar?

  1. Como animadores evaluarnos a nosotros mismos (autoevaluación).
  2. Autoevaluación del grupo: que es grupo se autoevalúe y sea consciente de su funcionamiento y logro de objetivos.
  3. Una reunión de grupo: recoger la impresión global y las sugerencias después de una reunión.
  4. Como animadores nos interesa hacer una evaluación general del grupo: objetivos, procesos, ritmos, participación, clima, actitudes y disposiciones afectivas, funcionamiento, resultado, errores cometidos,…

Evaluar no para constatar unos resultados (eso sería muy poco) sino para contraer el compromiso de mejorar la situación, investigando las causas y consecuencias que le dieron origen para poner remedio, rectificar o corregir totalmente.

 

T.A.R. 4.1.

Denominación: “Rayuela de la Evaluación”

Objetivo: Descubrir las etapas, los pasos que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer una evaluación.

Desarrollo: Pintar una estructura e ir ordenando por equipos de ocho personas las tareas. El grupo tirara un objeto en la primera fase que se cree en el proceso de evaluación y con una pierna se ira a recoger el objeto. Se deberán seguir las normas de la “rayuela”. Así sucesivamente, si un grupo pierde pasara el siguiente.

Material: Tiza para pintar en el suelo la estructura y un objeto plano.

Observaciones: Se establecerán las normas de la rayuela para que no haya confusiones.